Exámen Médico Ocupacional De Ingreso

Exámen Médico Ocupacional de Ingreso es el que se realiza para obtener el apto médico laboral y establecer preexistencias de acuerdo a la resolución Resolución número 2346 de 2007 ARTÍCULO 4°.

ARTÍCULO 4°. EVALUACIONES MÉDICAS PRE-OCUPACIONALES O DE PREINGRESO.

Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.

El objetivo es determinar la aptitud del trabajador para desempeñar en forma eficiente las labores sin perjuicio de su salud o la de terceros, comparando las demandas del oficio para el cual se desea contratar con sus capacidades físicas y mentales; establecer la existencia de restricciones que ameriten alguna condición sujeta a modificación, e identificar condiciones de salud que estando presentes en el trabajador, puedan agravarse en desarrollo del trabajo.

El empleador tiene la obligación de informar al médico que realice las evaluaciones médicas pre – ocupacionales, sobre los perfiles del cargo describiendo en forma breve las tareas y el medio en el que se desarrollará su labor. En el caso de que se realice la contratación correspondiente, el empleador deberá adaptar las condiciones de trabajo y medio laboral según las recomendaciones sugeridas en el reporte o certificado resultante de la evaluación médica pre – ocupacional.

PARÁGRAFO. El médico debe respetar la reserva de la historia clínica ocupacional y sólo remitirá al empleador el certificado médico, indicando las restricciones existentes y las recomendaciones o condiciones que se requiere adaptar para que el trabajador pueda desempeñar la labor.
Profesionales y centros habilitados.

Los exámenes establecidos en la presente resolución, deberán ser realizados en centros habilitados por la autoridad y bajo la responsabilidad de un médico especialista en salud ocupacional o medicina del trabajo habilitado ante la autoridad correspondiente.

De igual forma el empleador según los perfiles del cargo, las tareas y el medio en que el trabajador desarrollará su labor y contemplado la Matriz de Riesgo de la empresa puede incluir otros exámenes médicos ocupacionales como Visiometria (agudeza visual cercana y lejana) Optometría y Audiometría entre otros.

  • Exámenes Para clínicos.
  • Examen Auditivo
  • Examen Visual
  • Espirometria
  • Pruebas de Laboratorio
  • Electrocardiograma
  • Diagnósticos Especiales De Condiciones de Salud.
  • Osteomusculares
  • Cardiovascular
  • Valoración de Voz
  • Tamizaje Síndrome del Túnel del Carpo
  • Aplicación e Interpretación de pruebas Psicológicas
  • Pruebas de Inteligencia
  • Pruebas de Actitud Habilidad e Intereses
  • Pruebas de Personalidad
  • Pruebas Neuropsicologías
  • Test Psicosensometrico, Conductores.
  • Servicio de Vacunación
  • Programas de Vigilancia Epidemiológica Acorde a los Factores de Riesgo Y Sector Productivo.
  • Inspecciones de Puestos de Trabajo
  • Prestación del Servicio de Exámenes Ocupacionales dn La Empresa. (Extramural)
  • Readaptación de Funciones y Reubicación Laboral
  • Calificación del Origen de La Enfermedad
  • Análisis de Puestos de Trabajo.
  • Evaluaciones

 

CONTACTO ATENCIÓN AL CLIENTE LLAMA YA TEL: 3176379266

Examen Medico Ocupacional preventivo ¿Cómo establecer qué tipo de exámenes médicos ocupacionales requieren mis empleados para dar cumplimiento a su programa de medicina preventiva, seguridad industrial y todo lo relacionado con SG-SST?

Lo primero que se debe definir es la realización del profesiograma, contemplando el alcance del cargo y cada una de las labores que va desempeñar el trabajador o aspirante al cargo (Perfil del Cargo), los resultados de mediciones higiénicas y ambientales en relación a químicos entre otros; y los riesgo a los que pueden estar expuestos los trabajadores para definir correctamente que exámenes médicos ocupacionales requiere cada trabajador o aspirante.

Este profesiograma es elaborado por uno médico especialista en seguridad y salud en el trabajo o salud ocupacional. El responsable del SG-SST debe entregar al médico especialista la información de los perfiles de cargo,la matriz de riesgos, con este insumo se crea el profesiograma que es una matriz para cada cargo existente en la empresa(o para grupo de exposición similar), el cual contiene la lista los exámenes médicos ocupacionales o exámenes laborales y los complementarios como son los exámenes de laboratorio clínico, optometría, audiometría etc. que deben realizarse y la periodicidad de los mismos.

En relación al perfil de cargo, matriz de riesgos, los resultados de mediciones higiénicas y ambientales en relación a químicos entre otros y los riesgos a los que puede estar expuestos los trabajadores el medico médico especialista en seguridad y salud en el trabajo o salud ocupacional. está en la capacidad de definir entre los los siguientes exámenes para cada cargo.

  • Ingreso Periódicos y Egreso
  • Exámenes Para clínicos.
  • Examen Auditivo
  • Examen Visual
  • Espirometria
  • Pruebas de Laboratorio
  • Electrocardiograma
  • Diagnósticos Especiales De Condiciones de Salud.
  • Osteomusculares
  • Cardiovascular
  • Valoración de Voz
  • Tamizaje Síndrome del Túnel del Carpo
  • Aplicación e Interpretación de pruebas Psicológicas
  • Pruebas de Inteligencia
  • Pruebas de Actitud Habilidad e Intereses
  • Pruebas de Personalidad
  • Pruebas Neuropsicologías
  • Test Psicosensometrico, Conductores.
  • Servicio de Vacunación
  • Programas de Vigilancia Epidemiológica Acorde a los Factores de Riesgo Y Sector Productivo.
  • Inspecciones de Puestos de Trabajo
  • Prestación del Servicio de Exámenes Ocupacionales dn La Empresa. (Extramural)
  • Readaptación de Funciones y Reubicación Laboral
  • Calificación del Origen de La Enfermedad
  • Análisis de Puestos de Trabajo.
  • Evaluaciones
COTIZA AQUÍ LOS EXÁMENES MÉDICOS Y CUMPLE CON LAS ACTUALES NORMAS EN RELACIÓN AL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL

¿ DONDE ESTAMOS ?

COTIZA AQUÍ LOS EXÁMENES MÉDICOS Y CUMPLE CON LAS ACTUALES NORMAS EN RELACIÓN AL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL

De igual forma señala que estas pruebas deben ser realizadas por personal que garantice idoneidad en cada campo, según la normatividad vigente en el tema. es muy  importante  poner  en practica la realizacion de estos examenes medico ocupacionales para conductores  y lograr asi evitar  sanciones 

Descargue normatividad en relación con el plan estratégico de seguridad vial
RESOLUCIÓN 1565 DE 2014 PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
RESOLUCIÓN 1565 DE 2014 PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL

Encuentra aquí los mejores artículos relacionados con, exámenes médicos, exámenes médicos ocupacionales, exámenes médicos para conductores, salud ocupacional y todo lo relacionado con el Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajo(SG-SST)